Migrar a Adobe Commerce es una decisión estratégica para mejorar la experiencia de usuario, optimizar procesos y escalar tu negocio online. En esta guía, te contamos cuáles son las ventajas de migrar a esta plataforma, lo que necesitas para hacerlo con éxito, y cómo evitar errores comunes.
Migrar a Adobe Commerce: ¿por qué es clave para tu negocio?
Migrar a Adobe Commerce te brinda acceso a herramientas avanzadas que transforman la manera en que operas. Desde la personalización de la experiencia del cliente hasta la integración con soluciones líderes en la industria, este cambio tiene el potencial de maximizar tus resultados comerciales.
¿Adobe Commerce es lo mismo que Magento?
Adobe Commerce es la evolución de Magento luego de su adquisición por Adobe. Aunque comparten la misma base tecnológica, Adobe Commerce incluye muchas más funcionalidades avanzadas como:
- Integraciones nativas con el ecosistema Adobe, incluyendo Adobe Experience Cloud.
- Capacidades analíticas avanzadas y personalización con inteligencia artificial.
- Soporte ampliado para proyectos grandes y escalables.
Para más detalles, te invitamos a leer nuestros artículos comparativos de plataformas como VTEX, Adobe Commerce, Magento y Shopify Plus.
Ventajas de migrar a Adobe Commerce
- Escalabilidad: Diseñado para soportar el crecimiento continuo.
- Personalización avanzada: Herramientas para adaptar cada aspecto de la experiencia del cliente.
- Seguridad: Cumple con estándares internacionales en protección de datos.
- Omnicanalidad integrada: Gestiona múltiples tiendas, idiomas y monedas desde una sola plataforma.
- Automatización de procesos: Gracias a Adobe Sensei, permite campañas de marketing más eficientes.
¿Qué tener en cuenta al migrar a Adobe Commerce?
- Evaluación inicial: Define tus objetivos y necesidades específicas.
- Selecciona un equipo experimentado: Opta por especialistas en Adobe Commerce, como Known Online.
- Migración de integraciones existentes: Asegúrate de que todos los sistemas actuales, como ERP y pasarelas de pago, funcionen sin problemas en la nueva plataforma.
- Auditorías y pruebas: Controla cada etapa del proceso para evitar sorpresas desagradables.
Recomendaciones SEO para una migración a Adobe Commerce exitosa
Una migración de plataforma no debería comprometer el rendimiento SEO de tu tienda. Aquí algunas recomendaciones:
- Redirecciones 301: Implementa redirecciones para mantener la autoridad de tus URLs.
- Optimización de velocidad: Adobe Commerce ofrece herramientas para mejorar el tiempo de carga.
- Auditorías constantes: Supervisa el tráfico y las métricas después de la migración.
En Known Online, somos expertos en garantizar una transición fluida y optimizada. Nuestro equipo interdisciplinario puede ayudarte a implementar estas estrategias mientras minimizas riesgos.
Casos de éxito en estrategias SEO
En Known Online, ayudamos a diversas marcas a integrar estrategias SEO efectivas durante sus migraciones. Te invitamos a conocer más sobre nuestros casos de éxito en SEO aquí. Estos ejemplos demuestran cómo podemos mantener y mejorar el tráfico orgánico durante un proceso tan crítico como una migración.
Errores comunes al migrar a Adobe Commerce y cómo evitarlos
- Falta de planificación adecuada: No tener un roadmap claro puede causar retrasos y errores. En Known Online, te ayudamos a diseñar un roadmap completo que incluye análisis inicial, cronograma y estrategias de mitigación de riesgos.
- Subestimar la importancia de la migración de datos: Datos incompletos o incorrectos pueden afectar la experiencia del cliente. Cómo evitarlo: Realiza auditorías y pruebas exhaustivas durante la transferencia de datos.
- Ignorar el SEO durante la migración: Cambiar URLs sin implementar redirecciones puede dañar tu posicionamiento. Cómo evitarlo: Implementa redirecciones 301 y mantén un control constante sobre tus métricas.
- No considerar las integraciones existentes: Problemas con ERPs, CRMs u otros sistemas pueden interrumpir operaciones. Cómo evitarlo: Asegúrate de que todas las integraciones sean compatibles y funcionales.
- Falta de pruebas post-migración: Lanzar la nueva plataforma sin pruebas puede resultar en fallos críticos. Cómo evitarlo: Realiza pruebas exhaustivas de rendimiento, funcionalidad y experiencia de usuario.
Preguntas frecuentes al momento de migrar a Magento o Adobe Commerce
¿Necesito un equipo interno para manejar Adobe Commerce?
No es obligatorio. Puedes trabajar con agencias como Known Online para externalizar tareas complejas. Te acompañamos desde la evaluación inicial hasta la implementación, asegurando que todos los aspectos de la migración sean gestionados de manera eficiente.
¿Cómo afectan las integraciones existentes?
Como mencionamos anteriormente, es crucial analizar su compatibilidad con Adobe Commerce y realizar ajustes necesarios para garantizar su funcionamiento. Nuestro equipo experto en integraciones puede adaptar y optimizar tus sistemas actuales para que funcionen perfectamente en la nueva plataforma.
¿Cuánto tiempo toma una migración completa?
El tiempo varía según la complejidad del proyecto, pero con una planificación adecuada puede durar entre 3 y 4 meses. Trabajamos bajo metodologías ágiles para reducir tiempos y garantizar resultados rápidos sin comprometer la calidad.
¿Qué pasará con mi diseño actual?
Puedes conservarlo o renovarlo para aprovechar las capacidades avanzadas de Adobe Commerce.
Migrar a Adobe Commerce ¿Cómo te ayudamos?
Migrar a Adobe Commerce puede ser un desafío técnico, pero con la planificación correcta y el apoyo de expertos, se convierte en una oportunidad para transformar tu negocio. En Known Online, somos especialistas en garantizar una migración sin contratiempos, optimizando cada paso del proceso.
Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a realizar esta transición de manera eficiente y sin riesgos.
Post Relacionados
- Adobe Target y su poder para personalizar la experiencia del usuario
- Adobe Mix Modeler: La revolución en la optimización del ROI y la medición unificada
- Adobe Experience Manager: Optimiza tu estrategia de contenido y recursos
- Visualiza y optimiza el recorrido del cliente con Adobe Customer Journey Analytics