Cada vez hay más competencia en el ecommerce, por eso mejorar la tasa de conversión (CRO) de tu sitio es clave. No alcanza con atraer visitas: lo importante es que esas visitas se conviertan en clientes gracias a una buena experiencia de compra. La tasa de conversión muestra si tu negocio está alcanzando sus metas. En este post vamos a ver estrategias prácticas para mejorarla, poniendo el foco en la experiencia del usuario.
¿Qué es la optimización de la tasa de conversión (CRO) en E-Commerce?
La optimización de la tasa de conversión (CRO, por sus siglas en inglés) se refiere al proceso de mejorar la proporción de visitantes que completan una acción deseada en un sitio web, ya sea realizar una compra, registrarse para recibir un boletín o actualizar una suscripción. A través de ajustes incrementales en la experiencia del usuario (UX), puedes conducir a más conversiones.
Es esencial entender el comportamiento de tus clientes: sus pensamientos, sentimientos y acciones, para crear interacciones significativas que fomenten la conversión.
16 estrategias efectivas para optimizar la conversión
1. Optimiza el proceso de pago: Un proceso de pago simplificado puede reducir el abandono del carrito. Elimina campos innecesarios y haz que sea intuitivo.
2. Incorpora señales de confianza: Agrega certificados de seguridad y sellos de confianza para tranquilizar a los clientes sobre la seguridad de sus compras.
3. Muestra reseñas de productos: Las opiniones de otros usuarios generan confianza. Asegúrate de que las valoraciones y el número de reseñas sean visibles.
4. Asegúrate de que tu sitio sea amigable para móviles: Con un creciente número de usuarios que compran desde sus teléfonos, la experiencia móvil debe ser impecable.
5. Mejora la fotografía de productos: Imágenes de alta calidad son esenciales para atraer a los compradores. Un mal uso de imágenes puede llevar al abandono del carrito.
6. Simplifica los formularios de checkout: Reduce la cantidad de campos y sé claro sobre cuáles son obligatorios y cuáles son opcionales.
7. Implementa un chat en vivo estratégicamente: Evita que el chat en vivo interrumpa la experiencia del usuario, y ofrécelo solo cuando sea pertinente.
8. Facilita la navegación en tu sitio: Un diseño intuitivo garantiza que los usuarios puedan encontrar lo que buscan rápidamente.
9. Incluye información sobre envíos y políticas de devolución: Asegúrate de que estos detalles sean fácilmente accesibles para evitar la desconfianza en el proceso de compra.
10. Propicia la creación de cuentas en el momento adecuado: Ofrecer la opción de cuenta después de completar una compra puede aumentar las tasas de retención.
11. Permite la búsqueda en categorías: Facilitar que los usuarios busquen solo dentro de una categoría puede mejorar la experiencia de compra.
12. Optimiza los métodos de pago móvil: Asegúrate de que los usuarios tengan una forma sencilla de seleccionar su método de pago en dispositivos móviles.
13. Organiza los campos de cupones y promociones: Mantén estos campos ocultos detrás de un enlace para no distraer a los usuarios durante el proceso de compra.
14. Haz que las descripciones de productos sean claras y concisas: Proporciona información precisa que resuelva dudas y genere confianza.
15. Mejora el rendimiento de la función de autocompletar: Facilita que los usuarios encuentren productos relevantes incluso si escriben incorrectamente.
16. Monitorea y ajusta continuamente: Realiza un seguimiento regular de tu tasa de conversión para detectar áreas de mejora y ajustar tus estrategias según sea necesario.
Implementar estas estrategias no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también contribuirá a un aumento significativo en tus tasas de conversión (CRO), lo que a su vez impactará positivamente tus ingresos. Contar con el respaldo de partners expertos como Known Online puede ser la clave para liderar en eficiencia y rentabilidad. Al mejorar la experiencia del usuario, tu negocio estará mejor preparado para cumplir —e incluso superar— sus objetivos.
¿Listo para crecer? ¡Conversemos!