Qué herramientas me indican cuán rápido es mi sitio web y cómo corregir errores potenciales.
La principal variable de incidencia en la experiencia de usuario de un sitio web es su tiempo de carga. De nada sirve nuestro trabajo en publicidad o la adquisición de nuevos clientes si el sitio no carga en tiempo y forma.
¿Qué debo mirar al evaluar el tiempo de carga?
Existen varias variables que repercuten en el peso de un sitio web como lo son el rendimiento del servidor en donde el sitio está alojado, la carga de material multimedia (imágenes y videos) y ejes vinculados al diseño del sitio desde sus estilos y programación.
¿Dónde puedo evaluar cuánto tarda en cargar mi sitio web?
Google cuenta con una herramienta que evalúa la velocidad de un sitio web sobre 100. Se trata de Page Speed Insights. La misma es de acceso público y gratuito. Además, hay herramientas complementarias como Web Page Test que ofrecen la posibilidad de medir el tiempo de carga de un sitio desde ciudades específicas a lo largo y lo ancho del mundo.
¿Cómo puedo solucionar los problemas relevados?
La mejor manera de insertar material multimedia es a travé de plataformas de terceros e insertando el código en nuestro sitio. En lugar de subir un video en el propio sitio, lo propio es levantarlo de redes como Youtube o Vimeo. En cuanto a las imágenes, existen herramientas gratuitas de compresión como lo son Compressor.io en donde en apenas algunos segundos puede obtenerse el material cargado en estado óptimo.
Respecto a las cuestiones vinculadas a los estilos y los lenguajes programados, lo propio es que consultes a un programador que pueda configurar en tu sitio un Content Delivery Network que se encargue de redistribuir los contenidos en torno a la geo-localización en donde los usuarios abran los mismos.